Cómo obtener la residencia para au pairs en España

El programa de au pairs en España permite a jóvenes de entre 18 y 30 años vivir con una familia anfitriona, ayudando en el cuidado de los niños a cambio de alojamiento y manutención. Sin embargo, para aquellos que desean establecerse en el país, es fundamental entender el proceso para obtener la residencia como au pair.

Requisitos para ser au pair en España

Para poder trabajar como au pair en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos que garantizan tanto la legalidad de la estancia como la seguridad de los menores. Estos son algunos de los requisitos más importantes:

  • Ser un joven de entre 18 y 30 años.
  • No tener hijos a cargo.
  • Contar con un nivel básico del idioma español o del idioma del país de origen de la familia anfitriona.
  • Disponer de un seguro médico que cubra la estancia en España.
  • Presentar un contrato de au pair que especifique las condiciones de trabajo y alojamiento.

Proceso para obtener la residencia como au pair

El proceso para obtener la residencia en España como au pair implica varios pasos que deben seguirse cuidadosamente:

1. Solicitud de visado

Los au pairs deben solicitar un visado de estancia por estudios o un visado de trabajo, dependiendo de la duración de su estancia y de las condiciones del contrato. Este visado se debe solicitar en el consulado español del país de origen.

2. Documentación necesaria

Para la solicitud del visado, se requiere presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud de visado debidamente cumplimentado.
  • Pasaporte válido y en vigor.
  • Fotografías recientes tipo carnet.
  • Contrato de au pair firmado por ambas partes.
  • Prueba de recursos económicos suficientes para la estancia.
  • Seguro médico que cubra la duración de la estancia.

3. Registro en la Oficina de Extranjería

Una vez en España, el au pair debe registrarse en la Oficina de Extranjería correspondiente para obtener la tarjeta de identidad de extranjero (TIE). Este trámite debe realizarse dentro de los 30 días siguientes a la llegada al país.

Duración de la residencia

La residencia como au pair en España suele tener una duración máxima de un año, aunque puede renovarse en función de las condiciones acordadas con la familia anfitriona y siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la normativa de extranjería.

Beneficios de ser au pair en España

  • Oportunidad de aprender o mejorar el idioma español.
  • Inmersión en la cultura española y posibilidad de viajar por el país.
  • Experiencia laboral en el cuidado de niños, que puede ser valiosa para futuras oportunidades laborales.

Para más información sobre el proceso de residencia y otros aspectos relacionados con la extranjería, puedes consultar nuestro chat personalizado con toda la información de extranjería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio