La residencia para familiares de ciudadanos comunitarios es un derecho que permite a los familiares de ciudadanos de la Unión Europea residir y trabajar en España. Este artículo detalla cómo solicitar la residencia y los requisitos necesarios para obtener la tarjeta de residencia para familiares de comunitarios.
Cómo Pedir la Residencia para Familiares de Comunitarios
Para solicitar la tarjeta de residencia como familiar de un ciudadano comunitario, es necesario seguir un procedimiento específico. Este proceso incluye la presentación de una serie de documentos y el cumplimiento de ciertos requisitos legales.
Documentación Necesaria
- Formulario de solicitud (modelo EX-19) debidamente cumplimentado y firmado.
- Pasaporte o documento de identidad del solicitante.
- Documentación que acredite la relación familiar con el ciudadano comunitario (certificado de matrimonio, nacimiento, etc.).
- Prueba de que el ciudadano comunitario reside en España (como el certificado de registro como residente comunitario).
Presentación de la Solicitud
La solicitud debe presentarse en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía correspondiente al lugar de residencia del solicitante. Es recomendable pedir cita previa para evitar esperas innecesarias.
Requisitos para Obtener la Tarjeta de Residencia para Familiares
Los requisitos para obtener la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea son los siguientes:
- Ser familiar de un ciudadano de la UE que resida en España.
- Demostrar que se cuenta con medios económicos suficientes para no convertirse en una carga para el sistema social español.
- Contar con un seguro de salud que cubra al solicitante en España.
Duración y Validez de la Tarjeta
La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión tendrá una validez de cinco años, a partir de la fecha de su expedición. Esta tarjeta permite al titular residir y trabajar en España en las mismas condiciones que los ciudadanos españoles.
Beneficios de la Tarjeta de Residencia para Familiares Comunitarios
- Derecho a residir y trabajar en España.
- Acceso al sistema de salud español.
- Posibilidad de viajar a otros países del Espacio Schengen.
- Facilidad para reagrupar a otros familiares.
Para más información y asistencia personalizada, puedes acceder a nuestro chat personalizado con toda la información de extranjería.