Guía para la Solicitud de Residencia de Larga Duración en España

La residencia de larga duración en España es una autorización que permite a los ciudadanos extranjeros vivir y trabajar en el país de manera indefinida. Este artículo detalla los requisitos, documentos necesarios y el proceso para solicitar este tipo de residencia.

Requisitos para Obtener la Residencia de Larga Duración

Para poder solicitar la residencia de larga duración, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la legislación española:

  • Haber residido legalmente en España durante un periodo mínimo de cinco años de forma continuada.
  • No tener antecedentes penales en España ni en el país de origen.
  • No estar sujeto a una prohibición de entrada en España.
  • Contar con medios económicos suficientes para mantener a la familia.
  • Disponer de un seguro médico que cubra todas las eventualidades.

Documentos Necesarios para la Solicitud

La presentación de la solicitud de residencia de larga duración requiere la entrega de varios documentos, entre los cuales se incluyen:

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado (modelo EX-11).
  • Pasaporte válido y en vigor.
  • Documentación que acredite la residencia legal y continuada en España durante los últimos cinco años.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Prueba de medios económicos y seguro médico.

Cómo Solicitar el Visado de Residencia Permanente

El proceso para solicitar la residencia de larga duración se puede realizar de forma telemática o presencial. A continuación, se describen los pasos a seguir:

  • Reunir toda la documentación necesaria.
  • Acceder a la sede electrónica de la administración correspondiente o acudir a la oficina de extranjería más cercana.
  • Presentar la solicitud junto con la documentación requerida.
  • Esperar la resolución de la solicitud, que puede tardar varios meses.

Trámites Posteriores a la Solicitud

Una vez aprobada la solicitud, el solicitante deberá realizar los siguientes trámites:

  • Recoger la tarjeta de residencia de larga duración en la oficina de extranjería.
  • Actualizar la información en el registro de extranjeros si se producen cambios en la situación personal o laboral.

Diferencias entre Residencia de Larga Duración y Residencia Permanente

Es importante distinguir entre la residencia de larga duración y la residencia permanente. La primera se otorga tras un periodo de residencia temporal de cinco años, mientras que la segunda puede ser solicitada por ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares, con condiciones específicas.

Para más información sobre los trámites y requisitos, puedes consultar nuestro chat personalizado con toda la información de extranjería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio